martes, 16 de abril de 2019

SIN NOTICIAS


Tuve la consulta con Juana el Miércoles pasado, hace casi ya una semana, y todavía no sé nada, ni tengo ninguna indicación a seguir en ninguna dirección. Quiero creer que no lo están dejando correr sin más, y que se están esforzando por encontrar respuestas, o al menos soluciones, un plan, algo!!!. Esa consulta con Juana fue muy confusa para mí, en otras circunstancias, me habría dejado loca de preocupación, dándole miles de vueltas a la cabeza, pero vuelvo a estar anestesiada ante los acontecimientos. Oigo decir a algunas chicas en reproducción asistida, que cuando llevas muchos negativos, la mente se acostumbra y deja de sufrir tanto cuando ocurren. Debe de ser algo así lo que me está pasando a mí. Una mezcla entre cotidianidad y cierto pesimismo, de creer que nunca me va a tocar a mí dar buenas noticias y alegrarme con un positivo. Es más de lo mismo que llevamos viviendo desde hace más de un año cuando llegó nuestra primera beta negativa y ya vamos por la tercera. Por suerte o por desgracia, mis 5 primeros embarazos fueron positivos. Hasta hace un año, yo había visto betas positivas en cada intento. El fallo en mis embarazos venía después, con las primeras semanas de gestación. Yo pensaba en aquel entonces que lo difícil no era conseguir el positivo, porque yo me quedaba embarazada a la primera siempre, siempre se daba la implantación. Nunca hubiera imaginado que a día de hoy, habría retrocedido incluso un paso más, y llegaría a estar agobiada por no ver un positivo. No tengo un frente, sino dos: conseguir el positivo primero, y después, que duren los embarazos más allá del primer trimestre. No comprendo por qué la vida me va complicando la maternidad por momentos, es tan injusto…

Volviendo a la consulta con Juana. Me subí en el potro esperando encontrar otro desastre dentro de mi útero, como la vez anterior, algo deforme y que explicara la falta de implantación, pero no. Estaba más o menos bien. Buena forma, nada aparentemente anormal. Sólo dijo que estaba más fino que cuando me transfirieron, que se estaba replegando y que tenía un endometrio “compactado”, que no sé qué significa, porque seguramente será un concepto que sólo ella entiende. Lo peor vino cuando Juana empezó a pensar en voz alta, y a decir que no sabía qué hacer con esas paredes, que no tenía ni idea de cómo resolverlo. No sé si voy a poder explicar bien lo que me pasó, pero me derrumbé absolutamente. Juana Crespo, ¡¡¡Juana Crespo!!!, la mejor ginecóloga de reproducción asistida de España, del mundo… Estaba diciendo que ya no sabía qué más hacer. No pude aguantarlo más y me vine abajo desconsoladamente. Entre balbuceos, le dije que no quería que me dijera eso. Creo que se dio cuenta de lo mucho que me habían impactado sus palabras, y me intentó tranquilizar diciendo que para ella estas cosas eran un reto, que no se iba a rendir y que encontraría la solución. Pero no iba a ser en ese momento. Tenía que volverme a mi casa sin respuestas y sin saber qué hacer. Primero tenía que hablar con Sara y entre las dos ver qué se podía hacer a partir de aquí, y me dijo que me llamaría antes de terminar la semana para darme indicaciones. Pasó la semana y no me llamaron. El Sábado me bajó la regla, escandalosamente abundante, roja y con muchos coágulos. Estuve dos días así, y ya, ayer eran sólo restos, igual que hoy. Llamé ayer a la Clínica para dar señales de vida y que se acordaran que estoy esperando una llamada, y me dijeron que Juana había anotado en mi ficha que hablarían hoy (Martes) de mi caso en la reunión de equipo, y que por lo menos hasta el Miércoles no me llamarían. Vale, esperaré, no me queda otra.

Pero no me gusta nada de esto. No me veo preparada para tirar la toalla. Os juro que no. Todavía sigo teniendo mucha fuerza y creyendo que es posible y que puedo ser mamá. No puedo encontrarme justo ahora con este pesimismo a mi alrededor, con esta falta de respuestas y sin un plan, Yo quiero luchar!. No quiero rendirme. Me queda todavía un embrión, es mi bebé, y quiero tener la oportunidad de luchar por él con ciertas garantías, y no enfocar esto con una disposición derrotista y pensando que ya está todo perdido y que no se puede hacer nada más de todo lo que ya hemos hecho. Tiene que haber algo más, algo está pasando, esto debe de tener una explicación y una solución. Soy una mujer sana, fuerte, me cuido muchísimo, estoy físicamente mejor que nunca en mi vida. No puede ser ahora cuando me digan que ya no hay más que hacer.

8 comentarios:

  1. Creo que eres MUY VALIENTE, primero por seguir luchando y segundo por contar tu experiencia. Ánimo y apoyate en las personas que te quieren.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, tus palabras me ayudan y me confortan mucho!!. Un fuerte abrazo!

      Eliminar
  2. Hola de verdad lo. Siento mucho sigo tu blogspot nunca había escrito mi caso es muy parecido al tuyo estamos igual recién te mande un mail ojalá me puedas contestar y te comparto algo que me dijo mi. Dra de un estudio del endometrio creo tu no lo has hecho vi que solo hiciste el era pero este es para ver si es funcional y los macrofagos lo inmunologico quizás x ahí esta nuestro problema yo recién me entero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Samanta!!!
      Acabo de contestar tu correo, y perdona que haya tardado tanto...
      Un abrazo fuerte!

      Eliminar
  3. Nena, no sabes nada de la doctora aun??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!!. Algo más sé, pero no mucho. Al parecer mi problema son mis 42 años y mi menopausia precoz, que hacen que mi respuesta a los tratamientos se descontrole cada dos por tres. Ahora es importante encontrar la medicación y la dosis correcta, estoy probando estrógenos nuevos, a ver qué tal. Ya os lo contaré.

      Eliminar
  4. Cómo vas ? Espero que estés más animada. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí gracias!. Lo voy llevando. Por ahora, seguimos estudiando mi respuesta a los tratamientos hormonales, que es bastante difícil acertar conmigo... Otro beso!

      Eliminar